Uniforme Militar De Camuflaje
El uniforme militar de camuflaje ha evolucionado a lo largo de la historia y, a lo largo de la misma, ha cobrado importancia por su utilidad desde el inicio de las Guerras Mundiales. Como tal, el término camuflaje comenzó a utilizarse en el ámbito militar en la Primera Guerra Mundial, cuando artistas franceses pintaban a sus soldados compatriotas con diferentes colores asimilando los colores del entorno en donde ellos tenían que combatir.
El efecto que provocaba el uniforme militar de camuflaje les resulto de gran ventaja ya que los soldados franceses podían colocarse en un lugar fijo sin ser vistos y desde allí atacar al enemigo. Desde aquel momento, el uniforme militar de camuflaje se convirtió en un elemento primordial en cualquier ejército, por lo mismo, diferentes armadas alrededor del mundo comenzaron a utilizarlos siendo estos diferentes en sus colores y patrones por el color del ambiente.
Por ejemplo, en ambientes desérticos, son muy comunes los colores los arenosos ya que se combinan de buena manera con el entorno. De igual manera, pero siendo un entorno completamente diferente, en ambientes selváticos, los patrones y colores del uniforme militar de camuflaje en entornos con mayor vegetación tienen que parecerse a las ramas y a las hojas que en abundan en la selva, por lo que los tintes verdes y café son los colores indicados. Se dicen que anteriormente ya existía el uniforme militar de camuflaje pero no eran para nada parecidos a los que hoy la gente podría tener en mente.
Estos eran para situaciones especiales y no contaban la uniformidad con las que se cuentan en nuestros días. Además, que no eran conocidos por el nombre específico de uniforme militar de camuflaje, sino que solo lo utilizaban los guerreros en emboscadas, cubriéndose con arbustos o con hojas que hubiesen en los alrededores. Los patrones no solo deben estar en el uniforme militar de camuflaje, también debe de haber una concordancia entre los artículos y accesorios militares con el uniforme del soldado en cuestión.
Es importante que los artículos lleven el mismo patrón de colores para que estos se puedan mezclar con el uniforme militar de camuflaje y el entorno. Por ejemplo, los chalecos tácticos, las cantimploras con agua, las mochilas, los cinturones y demás artículos militares esenciales deben de tener el mismo patrón de colores que el uniforme militar de camuflaje para que se puedan mezclar con el uniforme. En Raff Military Textile contamos con diferentes estilos de uniforme militar de camuflaje ya que gracias a nuestra experiencia sabemos las necesidades de cada país dependiendo de su región.
Gracias a la confianza de nuestros clientes hemos exportado por más de 50 años a gran parte de los continentes como África, Europa, además de zonas específicas como Medio Oriente, así como Latino América. El objetivo principal de Raff Military Textile es garantizar la plena satisfacción de los clientes alrededor del mundo. Para lograr esto, prestamos atención a nuestros clientes, así como a la producción para ofrecer productos de alta calidad.
Características del Fabricante de Uniforme Militar
El fabricante de uniforme militar debe contar que cada país y cada región del mismo tiene un clima y un ambiente diferente. Por esa razón, los uniformes que este produzca deben acotarse a las características que las instituciones militares de las naciones necesiten. Así mismo, cada ejército utiliza un color en particular, que, si bien pueden ser similares, cada uno cuenta con características especiales que ayuda a diferenciarlos de otros. Además, del uso de una de las principales características de los uniformes militares siendo el estampado militar.
La producción es un elemento importante para los fabricantes ya que dependiendo de su cantidad de uniformes o accesorios que deban de producir, es la cantidad de material que deben consultar. Dentro de este espectro, se definen los costos de producción, así como los costos de envío y la mejor manera de poder ser enviado el producto. Al igual que los uniformes militares, la ropa militar viene dentro de este aspecto. Si bien la uniforme militar es el conjunto de todo tipo de prendas de uso militar, es importante recalcar que la mayoría de la ropa que se utiliza en el ejercito suele ser diferente a los uniformes, es decir, los materiales pueden ser diferentes para que resistan mucho más en ambientes externos.
Tanto en la uniforme militar como en lo uniformes militares el estampado para camuflaje se hace presente. Como se dijo anteriormente, el estampado sirve para que los soldados puedan mimetizarse con el ambiente. Además, no solo se utiliza en la ropa del ejército, sino en diferentes artículos militares. El fabricante de uniforme militar debe ser versátil al momento de realizar la vestimenta puesto que entre más características tengan, mayor tiempo de producción llevará. Sin embargo, eso también depende de los clientes ya que ellos deciden los parámetros con los cuales las prendas van a ser realizadas, así como su color, su peso y diferentes características.
Las fuerzas militares de diferentes países necesitan distintas prendas para cumplir sus trabajos en los cuarteles o en otros lugares. El servicio que un fabricante de uniforme militar, así como de uniformes militares y policiales, debe ser excelente. La capacidad de entender al cliente es una de las características esenciales de un fabricante con cualquier cliente. Es interesante saber y tener el conocimiento de cada uno de los estampados en los uniformes de cada nación. El fabricante de uniforme militar debe tener en su arsenal una gran variedad de estampados para poder generar confianza en los clientes. De esta manera, las personas interesadas en adquirir los uniformes de estilo militar, tendrán en mente que pueden adquirir de manera sencilla las vestimentas que deseen.
Es importante decir que la cantidad de producción es un aspecto imprescindible, tanto para los fabricantes como para los clientes de ese estilo de productos. Dentro de este aspecto, el fabricante está obligado a tener fechas de producción y fechas de envío. Este tipo de información es fundamental tanto para el fabricante como para el comprador ya que brinda comodidad en cuestión de tiempo, más si se realizan envíos al extranjero. Si bien los que fabrican los uniformes militares necesitan un intervalo de tiempo para realizar, dependen ciertamente de su nivel de producción para poder dar un tiempo de entrega.
Por ejemplo, RAFF Military Textile es una empresa turca que fabrica uniformes militares con un gran número de artículos en su catálogo que puede llegar a producir de 3000 a 100,000 artículos. Este tipo de capacidad de producción genera una ventaja a su competencia ya que pocos pueden tener ese poder de producción. En el caso de la empresa turca, su plazo de producción y entrega de entre 20 a 60 días, lo cual se entiende como un intervalo competitivo entre los fabricantes de uniformes para uso policial y militar. Cabe recalcar que no es para nada fácil mantener un estándar de calidad que este tipo de producto requiere para que los soldados, que serán las personas que usen los uniformes, no tengan inconvenientes o problemas en sus misiones.
Así mismo, entre más capacidad de producción se tenga, mayor será la rapidez en la fabricación, confección y entrega de los uniformes. Al menos, por parte de los envíos ya queda más en la capacidad de entrega de la compañía de paquetería. Sin embargo, dependiendo incluso de la cantidad de producto es como se debe gestionar los envíos. Por ejemplo, en caso de que sea una gran cantidad, en donde el peso puede resultar un problema tanto para el avión como el valor de envío resulte exorbitante a comparación del producto, es mejor opción realizar el envío por barco ya que, si bien puede tardar alrededor de 30 días, el precio disminuirá mucho más. Por lo mismo, los compradores deben de tener en cuenta el número de días que toma el trayecto al puesto más cercano y el cómo recoger los uniformes.
Resulta sencillo, pero es una gran labor de planeación. Sin embargo, resulta de ayuda el planear con antelación. De tal manera que tanto el fabricante de uniforme militar como el cliente, saben desde antes como serán las reglas que van dictar en cuestión de tiempo dentro de la producción de los uniformes, al igual del tiempo de envío y entrega. De igual manera con base a los incoterms es más fácil estar de acuerdo en los arreglos que las dos partes están comprometidas a realizar para llevar a cabo el negocio. Así como el fabricante debe tener una buena capacidad de producción, la calidad de su catálogo con base a la cantidad de productos que ofrece es equivalente a la oportunidad que puede tener para hacer un negocio con un cliente. Entre más variedad este de, el cliente sabrá que la cantidad de diseños, ya sea de uniformes militares o artículos militares no será un problema.
Como conclusión, es importante que tanto los fabricantes, los cuales van a producir, vender y enviar sus productos al cliente, así como el comprador debe estar consiente de los plazos de producción y entrega de los uniformes.